





Vamos a realizar un novedoso videojuego educativo con énfasis en realidad aumentada
Crearemos un juego de realidad aumentada en el que los jugadores puedan interactuar con animales virtuales en su entorno real al mismo tiempo deban explorar el mundo natural y encontrar objetos o animales virtuales en su entorno real.

P.O: Nos enfocaremos en niños entre 6-10

Queremos incentivar a las nuevas generaciones a interactuar con la realidad aumentada.



Aprendizaje lúdico
Impacto en el P.O

Potencial de monetización




Identificaran los 5 tipos de animales
que existen
Definir los objetivos del juego:
Los niños harán una travesía por diferentes tipos de animales pasarán de los animales domésticos hasta los animales salvajes y aprenderá como interactuar con estos.
Se pondrá niveles:





APORTES
Tendencia en la educación: La tecnología ha cambiado la forma en que los niños aprenden y cada vez son más las escuelas y los padres que utilizan videojuegos educativos para complementar la enseñanza tradicional como por ejemplo E-book. La realidad aumentada ofrece una nueva dimensión en la educación, lo que puede atraer a más usuarios.

Level up: por puntos de exp
Logros: cantidad de lugares visitados, cantidad de tiempo conectado
Seleccionar la plataforma de desarrollo: De acuerdo a las necesidades del usuario se utilizará la herramienta ARCore de Google esta plataforma se utilizará para la parte de realidad aumentada, también de acuerdo a la utilización de esta brindará más posibilidad a los usuarios a interactuar con ella


Testear el juego: Se Probará el juego en diferentes dispositivos móviles y asegurándonos de que funciona correctamente.
Lanzar el juego: Finalmente lanzaremos el juego en distintas App como distribuidoras de juegos Virtuales.
¿Dónde?
En cuanto al lugar para llevar a cabo el desarrollo del juego, una opción podría ser un espacio de trabajo colaborativo o coworking que ofrezca acceso a recursos como conexión a internet de alta velocidad, espacio para reuniones y trabajo en equipo, y acceso a hardware y software necesarios para la creación del juego, también utilizaremos servicios de nube y plataformas de colaboración en línea para trabajar en equipo de manera remota y reducir los costos de infraestructura y mantenimiento.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Gastos y presupuesto



PONTE EN CONTACTO
Equipo y Lideres:
CFO:
Gabriela Cruz Castillo:
CMO y CEO:
Laura Fernanda Lizarazo.
COO:
Laura Alejandra Hernández
©2023 por ZooCatchers. Creado con Wix.com